¿Qué hago si mi familiar no se deja cuidar? Estrategias para abordar la resistencia.


La asistencia domiciliaria es una opción valiosa para aquellas personas mayores y/o dependientes que desean mantener su independencia y calidad de vida en la comodidad de su hogar. Sin embargo, es común encontrarse con la resistencia de un ser querido cuando intentamos cuidarlos en su propia casa.

Motivos por los que se da esa resistencia.

Es importante comprender por qué un familiar mayor o dependiente puede resistirse a recibir asistencia en el hogar. Algunas de las razones comunes incluyen:

  1. Pérdida de independencia:

La idea de depender de otra persona puede ser emocionalmente difícil para alguien acostumbrado a ser autosuficiente.

  1. Miedo a la intrusión:

La presencia de un cuidador puede percibirse como una intrusión en la privacidad de la persona.

  1. Negación de la necesidad:

Algunas personas pueden negar que necesitan ayuda, lo que puede ser un mecanismo de defensa ante la idea de la fragilidad.

  1. Dificultades de comunicación:

La falta de habilidades de comunicación debido a problemas cognitivos puede hacer que la persona se resista sin poder expresar sus preocupaciones.

Estrategias para Abordar la Resistencia.

  1. Comunicación Empática: Habla con tu ser querido de manera abierta y compasiva. Escucha sus preocupaciones y miedos, mostrando empatía hacia sus sentimientos.
  2. Involúcralo en la Toma de Decisiones: Permitir que participe en las decisiones sobre su cuidado puede darle un sentido de control y dignidad. Pregúntale cómo prefiere que se brinde la asistencia.
  3. Presenta las Ventajas: Destaca los beneficios de la asistencia domiciliaria, como el mantenimiento de su independencia y la mejora de su calidad de vida.
  4. Empieza de a Poco: Si la resistencia es alta, comienza con pequeños pasos, como una visita breve del cuidador para que se acostumbre gradualmente a la idea.
  5. Demostración de Cariño: Expresa tu amor y preocupación por tu ser querido. A veces, saber que te importa puede reducir la resistencia.
  6. Cuidado Personalizado: Busca cuidadores que se adapten a la personalidad y preferencias de la persona necesitada, lo que puede facilitar la aceptación de la asistencia.
  7. Educación Continua: Proporciona información sobre las condiciones médicas o las necesidades específicas de tu ser querido para que comprenda por qué es importante la asistencia.
  8. Comparte Experiencias Positivas: Comparte historias de éxito de otros que han mejorado su calidad de vida a través de la asistencia domiciliaria.

La Importancia de la Asistencia Domiciliaria.

La resistencia a la asistencia domiciliaria en personas mayores y/o dependientes es común, pero con una comunicación compasiva, apoyo emocional y estrategias adecuadas, es posible superar esta barrera. Recordemos que el objetivo principal es el bienestar y la calidad de vida de nuestros seres queridos, y la asistencia domiciliaria puede ser una herramienta poderosa para lograrlo.

Los profesionales de Toda Una Vida brindan servicios médicos, de higiene personal, alimentación y compañía, asegurando que las necesidades fundamentales de la persona sean atendidas de manera adecuada.

En Toda Una Vida utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrar publicidad relacionada con las preferencias de los usuarios en base a sus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies o rechazarlas. Haz clic Aquí para obtener más información.